FAQ


Pregunta Respuesta Data de publicación
Instalación de una nueva versión

Si ocurre un problema durante la instalación de una nueva versión, ¿la garantía sigue vigente?

Por supuesto. Incluso si durante la transferencia del nuevo firmware se desconecta el cable USB, o se produce un corte de alimentación, siempre tendrá la posibilidad de reanudar el proceso de actualización.

Viernes, 10 Enero, 2014 - 15:04
Cursor bloqueado

Hago medidas de armónicos y mi cursor se queda bloqueado, ¿es normal?

¿Está en modo corriente? ¿No tiene sensores? En esta configuración, es normal para un C.A 8335. Si no se detecta ningún sensor de corriente en las entradas del instrumento, el modo corriente se desactiva parcialmente.

Viernes, 10 Enero, 2014 - 15:03
Registro del Inrush

¿Se pueden registrar varios INRUSH consecutivos o hay que borrarlo descargarlo en el PC cada vez?

En las versiones firmware actuales, sólo se puede guardar en memoria un único registro de tipo Inrush.
Para realizar varias campañas, hay que guardar los datos cada vez en PAT antes de borrar y volver a realizar una adquisición.

Viernes, 10 Enero, 2014 - 15:02
Análisis cuantitativo del consumo

Deseo complementar los equipos instalados en la fábrica, especialmente añadiendo motores y un sistema de climatización. ¿Se puede comprobar con anterioridad si mi instalación va a soportar estos equipos?

En efecto, el Qualistar+ permite realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de la energía suministrada por la red de distribución. Un registro en continuo proveerá una visión de las potencias consumidas antes de añadir carga, en forma de gráfico o de informes.
Las características de los equipos a instalar indican la potencia necesaria para su correcto funcionamiento. Entonces se puede definir si la red va a soportar estos añadidos o no.
 

Viernes, 10 Enero, 2014 - 15:00
Medida de corriente en el secundario de un transformador

¿Quisiera saber si existen instrumentos para realizar medidas de corriente (que no sean pinzas multimétricas) que no contengan fusibles para insertarlos en los secundarios de los transformadores de corriente?

Desea medir una intensidad en el secundario de los transformadores de corriente (TC) de una subestación AT.
Le proponemos utilizar un producto de la gama Qualistar, asociado a la caja 5A (medida en TC). Así podrá medir y analizar una señal. El conector banana 4 mm del adaptador le permitirá conectarse directamente. Otra solución, los Qualistar se conectan directamente a una pinza sensor de corriente rango 5A (modelo MN93A) en el secundario del TC. En ambos casos, tendrá una lectura directa de la medida en el Qualistar.

Viernes, 10 Enero, 2014 - 14:58
Balance de potencia

¿Qué instrumento nos ayuda a realizar un balance de potencia para instalar otras cargas eléctricas?

Todos nuestros productos QUALISTAR permiten realizar un balance de potencia en monofásica y trifásica equilibrada o no: medida de la corriente, de la tensión, del desfase y cálculo de las distintas potencias y armónicos, y del factor de carga del transformador fuente.
Le aconsejamos que se ponga en contacto con nuestro servicio comercial para una presentación y demostración de estos productos.

Viernes, 10 Enero, 2014 - 14:56
Software y controladores de dispositivos

¿Se puede adquirir el controlador de software del C.A 8336, ya que quisiera interconectar este instrumento con mi software de adquisición de datos?

No, no suministramos protocolo de comunicación del C.A 8336 pero el producto se entrega gratuitamente con el software Power Analyser Transfer. Este software también está disponible en nuestra Web: http://www.chauvin-arnoux.com/SUNSUPPORT/SUPPORT/page/pageSupportLog.asp
Le aconsejamos utilizar uno de nuestros software y recuperar los datos en un formato que pueda usar su base de datos: .xls por ejemplo.

Viernes, 10 Enero, 2014 - 14:46
DF, factor de desplazamiento

¿Qué es el parámetro DF en un Qualistar?

Es el factor de deformación de una señal. Una señal de corriente o tensión está deformada con regularidad cuando contiene armónicos. La cantidad de armónicos presentes se expresa en THD (distorsión armónica total). Se trata de un porcentaje. Se expresa en comparación con la frecuencia fundamental de nuestra señal (50 ó 60 Hz en casi todos los casos en nuestras aplicaciones eléctricas) o en comparación con el valor eficaz (RMS) de la señal. En un Qualistar, la cantidad de armónicos presentes con relación a la fundamental es el THD, y con relación a toda la señal es el DF.

Viernes, 10 Enero, 2014 - 14:44
Normas

¿Cuál es la función de las normas IEC 61000-4-30, IEC 61000-4-7 e IEC 61000-4-15?

Definen los métodos de medida de la calidad de la tensión de alimentación.
Abarcan la tensión eficaz, la frecuencia, los cortes, caídas y crestas de tensión, el desequilibrio, los armónicos y el flicker.

Viernes, 10 Enero, 2014 - 14:43
Medida de las tensiones compuestas

Para la medida de las tensiones compuestas, ¿U1 corresponde a la tensión entre las fases 1 y 2, U2 corresponde a la tensión entre las fases 2 y 3, U3 corresponde a la tensión entre las fases 3 y 1?

El analizador de red trifásica C.A 8336 permite medir la tensión compuesta: U1 entre la fase 1 y 2, U2 entre la fase 2 y 3 y U3 entre la fase 3 y 1 si el sentido de rotación de las fases es el sentido horario a comprobar por el diagrama de Fresnel en el instrumento después de una conexión trifásica.

Viernes, 10 Enero, 2014 - 14:42

Páginas